Anaga; La isla que dejó de ser isla.
Anaga; unos de los lugares, mas especiales de la isla de Tenerife. Tanto desde el punto de vista, paisajístico; paisajes pintorescos, singulares y espectaculares, donde la erosión ha labrado barrancos profundos y valles de una belleza extraordinaria, y que nos recuerda constantemente a las isla de la Gomera. Ambas islas un paraíso del senderismo. Y aunque Anaga se puede considerar una isla dentro de la isla de Tenerife, una especie de pequeña Selva Negra, tinerfeña. Fue verdaderamente una isla, que surgió desde las profundidades del océano Atlántico hace 5 millones de años entre Gran Canaria y Tenerife. A una distancia de 40 kilómetros de Gran Canaria, y alrededor de 20 km. del antiguo Tenerife. Y las dos islas se unirían, Anaga y Tenerife, hace alrededor de 1 millón de años, cuando un nuevo Rift, surgió al oeste del edificio central de Tenerife, creando la dorsal noroeste de la isla, lo que ahora se conoce con Monte de La Esperanza, que se convirtió en un puente entre dos escudos volcánicos, o islas. Así hace 1 millón de años quedaron unidas Anaga y Tenerife.
Anaga, una isla en Tenerife.
Anaga, aunque geológicamente, haya dejado de ser una isla, a parte, entre la isla de Gran Canaria y Tenerife, sigue siéndolo biológicamente. El hecho de haber estado 4 millones de años, se parada de la isla de Tenerife, y aunque esto también sucede en el macizo de Teno, en Anaga, adquiere mayor singularidad. La isla de Anaga, contiene muchos endemismos propios, cosa que como dije antes, sucede también en Teno, y en el Teide, otro de los dos lugares, singulares de la isla de Tenerife. El Teide y su Parque Nacional, que lo rodea, son también una isla en sí, rodeada de un mar de pinos y nubes sobre los que se alza, gigantesco. Teno en el oeste, y Anaga en el este, son dos islas anexas, a la isla del gran volcán, Tenerife. Y son las islas unos laboratorios genéticos, la clara prueba de la continua evolución de las especies, grupos aislados geográficamente, evolucionan de manera diferente. La prueba viviente, que encontró Darwin en las Galápagos, pero que lo podría haber encontrado en Canarias, con su rica biodiversidad. Desafortunadamente en su viaje con el Beagle, a la historia y el progreso de la humanidad, aunque paró en Tenerife unos días, no pudo bajarse del barco. Un bote se acercó desde el puerto, cuando echaron ancla en Santa Cruz, y le dio orden de permanecer 12 días en el barco, ya que había epidemia de cólera en Europa, y para evitar que el cólera llegara a la isla. El macizo de Anaga, por esta razón, y por el hecho de tener una orografía muy accidentada, ora vez como La Gomera, la ha protegido en gran medida, de la destrucción humana. Aún se conserva de manera significativa la Laurisilva en sus cumbres, en los fondos de sus barrancos bosques termófilos, dragos, sabinas, palmerales…, aislados pero protegidos de la deforestación y la roturación. La costa contiene, inmenso cardones canarios, espléndidos tabaibales, Y por todos lados una flora única y lo mas importante, todo sin prácticamente sin construir. Una costa sin enormes monstruos de cemento, ni autopistas, solo senderos, caseríos, muchos de ellos abandonados. Las montañas han protegido a Anaga, del mal que han sufrido las isla de Tenerife; el turismo de masas. Un modelo que ha traído desarrollo económico, no para todos, pero desgraciádamnete, destrucción de nuestra tierra. Un deterioro paisajístico, y una perdida alarmante de biodiversidad.
Anaga; reserva de la biosfera.
El 9 de junio de 2015, Anaga fue declarado Reserva de la Biosfera de la UNESCO. La abrupta geografía han obrado el milagro, de preservar, esta joya, natural. Además también sus altas paredes de roca, que limitan valles, son exponentes, de la antigua arquitectura campesina canaria. Caseríos que siguen conservando el encanto de antaño. Bancales, que cuelgan de precipicios de vértigo, donde se cultivan las variedades propias de papas, batatas y ñames. Nombres que nos recuerdan que entre montañas los guanches, nuestros antepasados prevalecieron por mas tiempo; Taganana, Afur, Tamadite, Chinamada, Chamorga… Nombres de origen Amazigh canario, de pueblos encantadores. Sin lugar a dudas, Anaga es uno de los lugares mas hermosos e interesantes de la isla de Tenerife. Anaga; La isla que fue Canarias.
1) Senderismo Anaga, CHINAMADA
2) Senderismo Anaga, ANTEQUERA
Anaga, una isla que dejó de ser isla. Gregorios trekking, Víctor Camejo.